Jugando con los resultados: Ahora el País Vasco
En el País Vasco (Euskadi), además del fuerte cambio que supone la vuelta de la llamada izquierda abertzale, cabe destacar que habiendo cinco partidos en la cámara autonómica no están los cinco más votados. Izquierda Unida – Los verdes (IU-LV), habiendo quedado por encima de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el cómputo global, no sacó ni un parlamentario, en cambio UPyD (por su buen resultado en Álava) sí tiene un diputado vasco. IU, además, no superó la barrera electoral en ninguno de los Territorios Históricos (provincias), quedándose cerca en Álava (2,96%). En Euskadi IU no fue capaz de pactar con Equo ni con su antigua entidad confederada (Ezker Batua – Berdeak), entre las tres formaciones suman 5,27% de votos válidos y el ir por separado les ha costado estar en la asamblea autonómica (claro que era una alianza difícil, sobre todo entre EB-B y Ezker Anitza (la federación vasca de IU-LV), en tanto que el parlamentario de EB-B se pasó a la recién nacida Ezker Anitza a principios de año… En fin, en la izquierda aun queda mucho por debatir y refundar, puentes que tender, y parece que los responsables vascos de IU no han querido entender nada (por lo que hoy escuché a uno de ellos en la radio, hablando que si bien no estaban en el parlamento eran el referente en la calle… ¿de verdad?). En fin, como hice con Galicia, como prometí ayer (e hice hace tres años), toca repartir de otras formas el resultado electoral: