• Inicio
  • Categorías
    • En general
    • Perú
    • España
    • Derecho
    • Pensamientos
    • Amenizando
    • Escritos
    • Cajón de Sastre
  • Páginas
    • Libros y revistas
    • Libro sobre la reforma laboral
  • Con firma
  • Contexto
  • Garabatos

Una Bitácora de Jomra

Un pequeño espacio para la expresión, el debate, y hacer bulla... sobre todo mucha bulla.

lucha obrera

Día de las y los trabajadores: un día para reivindicar [Delicias D=a=]

24 de abril de 2018 by Jomra Leave a Comment

El «Bloque crítico» está organizando actos en Delicias (Valladolid) relacionados con el día de los trabajadores, el Primero de Mayo (25/4 en Plaza del Carmen a las 7pm). Delicias, tradicionalmente un barrio de obreros y combativo, con el paso de los años ha caído en el mismo letargo que el resto de la sociedad, presentándose al mundo de forma individualista y consumista, donde el papel de «receptor de servicios» configura la identidad propia antes que, entre otras, la consciencia de clase. Delicias conjura actualmente las dos nuevas realidades de los trabajadores y trabajadoras del país: precariedad y desempleo (que se ceba particularmente en los jóvenes, en los inmigrantes y en otras minorías étnicas, colectivos amplios en el barrio) y una población envejecida (todos esos trabajadores que construyeron el barrio, hoy jubilados), en parte dependiente.

El Bloque Crítico (donde están sindicatos como la CNT y CGT, además de otras organizaciones de trabajadores como Bloque Obrero y Parad@s en Movimiento de Valladolid) ha consensuado una serie de reivindicaciones (el cartel que ilustra esta entrada) que, parece increíble, se muestran hoy como necesidades básicas cuando cualquier sociedad debería cubrirlas como punto de partida para la convivencia: [Continúe leyendo Delicias D=a=].

Posted in: Actualidad de España, Pensamientos Tagged: bloque crítico, cgt, cnt, crisis, desempleo, izquierdas, lucha, lucha obrera, primero de mayo, trabajadores, valladolid

Salarios y poder de negociación [De Igual a Igual]

7 de marzo de 2017 by Jomra Leave a Comment

Es interesante (y triste) que siempre que sale un colectivo con buenos salarios la opinión publicada nos convenza de que no se lo merecen y deberían bajarse. Porque sí. Dicen que ganan más que, por ejemplo, los médicos o los profesores, ¡cómo será posible!; así que en vez de pedir que le suban a médicos y profesores, lo que pedimos es que se lo bajen a los otros. Les llamamos «privilegiados» aunque no tengamos idea de qué hacen, cómo lo hacen o en qué condiciones lo hacen. Da igual, ganan más que nosotros y que los médicos, algo malo habrá. Los distintos gobiernos (locales o nacionales) recurren a mostrarnos los salarios cada vez que tienen un conflicto con algún grupo de trabajadores especialmente movilizados (desde controladores aéreos hasta personal de limpieza de las corporaciones locales, curiosamente también los profesores –¡¡que secuestran a nuestros hijos!!-, últimamente usados de ejemplo como tope para otras profesiones, han sufrido esta presión y sus condiciones se han reducido bajo el aplauso de muchos que ahora reclaman cosas sobre los sueldos de los estibadores). Siempre nos colocamos desde el punto de vista del consumidor, demostrando lo mal que anda el movimiento obrero y nuestra propia consciencia de clase (sí, somos una panda de alienados). [Continúe leyendo en De Igual a Igual].

Posted in: Derecho, Pensamientos Tagged: huelga, izquierdas, Lucha de clases, lucha obrera, plusvalía, proletariado
¿Quién rayos es Jomra y por qué me debería importar?
diciembre 2019
L M X J V S D
« Nov    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Por meses

Lee Los Lunes



Lea los fanzines de «Lee los Lunes»

Reforma laboral



Consiga el libro «Apuntes sobre la reforma laboral de 2012»

Support independent publishing: Buy this book on Lulu.

Categorías

  • Actualidad de España (564)
  • Actualidad del Perú (564)
  • Actualidad en General (391)
  • Amenizando (130)
  • Cajón de Sastre (135)
  • Derecho (257)
  • Escritos (38)
  • Pensamientos (307)

Páginas

  • Apuntes sobre la reforma laboral (libro)
  • Libros y revistas

Igualito 100

Igualito Cien

Descargue el libro en ePub de «Igualito: Cien veces», que compila las 100 primeras tiras.

Últimas entradas

  • VoraZ Desangre, en campaña
  • Jornada de reflexión
  • Cargaditos de comicios
  • Cataluña: la hora de la demagogia y la desinformación
  • AlB: Inktober 2019

Últimos comentarios

  • Jornada de reflexión – Una Bitácora de Jomra en Elecciones Generales 2019. Candidaturas proclamadas y programas electorales (Salamanca)
  • Bolivia: elecciones generales con dudas – Elecciones – De Igual a Igual en Sobre la re-re-reelección de Morales
  • Cataluña: la hora de la demagogia y la desinformación – Una Bitácora de Jomra en Hace 25 años, un intento de golpe de Estado fracasó.
  • Esto sí es memoria selectiva – Una Bitácora de Jomra en ¿Hasta nunca Cara de Piedra?
  • Y Amazon lo volvió a hacer – Una Bitácora de Jomra en Servicios centralizados y control

RSS De Igual a Igual

  • Resultados en Reino Unido [en Elecciones D=a=]
  • Carta abierta de un no-estadounidense
  • Bolivia: un levantamiento popular aprovechado por la ultraderecha
  • Bolivia: Evo Morales dimite (Vídeo)
  • España: victoria pírrica del PSOE [en Elecciones D=a=]

¿Descontinuados?

  • 299 792 458
  • Días de alquiler
  • Física 3
  • Hutku
  • Jess… Jecca ..Jessica
  • La casa de Matete
  • Mentalmente divergente
  • Morena Escribe
  • Ni el Hijo del Hombre lo Sabe
  • Perú Político
  • Qaderno Borrador
  • Querido Diario…

Bitácoras

  • Bajada a Bases
  • Consultor Internet
  • Cuaderno de borrador
  • Descreyente
  • Diario de un Historiador
  • El Vacío Metaestable
  • Interiuris Blog
  • Versvs

Campañas

  • Voto Voluntario Ya

Directorios CI

  • Blogsperú

Páginas

  • Aarón Ilustrador
  • Buscando a Don Darki
  • Contexto
  • DioX-men
  • FJRA
  • Trophymanager

RSS Lee Los Lunes

  • Juegos de mesa: contando historias (II)
  • Juegos de mesa: contando historias (I)
  • Juegos de mesa: ¡lengua! (II)
  • Juegos de mesa: ¡lengua!
  • Una explicación (actualización)

Cesión de derechos

Resumen: Usted tiene derecho a copiar, distribuir, comunicar públicamente, a transformar esta obra y a generar derivadas, tanto con o sin ánimo de lucro, siempre y cuando lo haga usando la misma cesión de derechos que a usted se le otorgan. Dé clic sobre el botón azul para acceder al contrato de cesión de derechos.

Copyright © 2019 Una Bitácora de Jomra.

Omega WordPress Theme by ThemeHall