

Como minirreseña de esta semana toca «Mano a mano». Si el otro día hablábamos de un juego sin casi azar, lleno de posibles combinaciones y mecánicas abstractas, hoy toca mandar el balón a la otra banda con un tiradado de libro. Mano a mano es un juego diseñado por Corné van Moorsel con arte de Stéphane Poinsot para la edición de Morapiaf. El juego se lanzó originalmente en 2002 por Cwali y llegó su edición en español y portugués en 2010, con arte renovado (el original es de Christof Tisch).
Mano a mano intenta reproducir un partido de fútbol con unas reglas un tanto particulares. No es que sea un simulador ni nada, no se vayan a hacer ideas equivocadas, aunque consigue meternos en la esencia de un partido.
Estamos ante un juego competitivo para dos personas. Vamos al lío:
Siga leyendo…