Argentina interviene el mercado cambiario

Precio del dólar sube en argentina, gobierno intervendrá (más)

Pablo Quirno, secretario de finanzas argentino, anunció la intervención del ejecutivo de su país, por medio del Tesoro nacional, en el precio del dólar estadounidense. Dentro de la defensa de la dolarización del país y la liberalización previa del sistema intercambiario, tras quitar el dólar regulado, el gobierno de Milei quería demostrar que lo mejor para la economía de la Argentina era el libre mercado… aunque desde el primer momento el Tesoro ha intervenido en el precio del dólar ante la devaluación constante del peso, la moneda de dicho país.

Siga leyendo…

El Comercio contra los días libres

El Comercio contra festivos, notas de agosto

No tengo clara la guerra de El Comercio contra los días libres. Bueno, sí, tengo claro que su agenda es la de una derecho económica y tradicional que cualquier derecho de las personas trabajadoras les termina doliendo. En julio, por fiestas patrias, sacaron varios artículos al respecto, al igual que el año pasado (y no puse nada por acá porque… bueno, era igual que el año pasado). Una comparativa en que se fijan en el número de festivos (16), que han crecido en cuatro desde hace unos pocos años (2022, creo que era) que cuesta dinero y, según insisten, son más que en otros países y eso genera más informalidad; esto obviando en la comparativa, como ya dije el año pasado, las horas de trabajo efectivas (desde la jornada semanal hasta cuándo se comienza a tener derechos laborales o los distintos regímenes laborales que acá existen según el tipo de empresa), porque puedes tener más festivos pero muchas más horas efectivas por año, así como las razones de fondo para la informalidad (y que en estos años el tema de los festivos, para la formalidad de las empresas, importa un pepino, hablando mal y pronto).

Siga leyendo…

Caso Santos Cerdán o PSOE o gobierno o… a saber

Litografía sobre la corrupción, los monopolios apresando al senado.

Pedro Sánchez consiguió sacar a Rajoy con una moción de censura, cuando el PP estaba en buena relación con el PNV, por una sentencia que destacaba cómo el PP se había beneficiado de la corrupción (no fue penalmente responsable como partido, pero sí civilmente, que no deja de tener su importancia; además, por temas legales, no podía serlo penalmente en ese caso). Ojo: una sentencia. No un proceso, que comenzó más de diez años antes. El PSOE metía la pata constantemente, entraba en contradicciones entre el discurso y la práctica o se frenaba una y otra vez a sí mismo y a sus socios de gobierno; en determinados temas, sorprendían sus virajes o su falta de acuerdo interno… nada de eso generaba tal rechazo como para tumbar a un gobierno al que sus socios consideraban que «obligaban a hacer cosas», para sí (como Junts) o para el conjunto de la ciudadanía (como Bildu o Podemos o, ya desde dentro, Sumar).

Siga leyendo…

Estados Unidos ataca Irán

Fotomanipulación de Trump haciendo la guerra (foto base de la Casa Blanca, Dominio Público)

Israel lleva muchos años tensando la cuerda de la región, atacando a diestro y siniestro a todos los países vecinos; cada vez que los focos se ponen en el genocidio que está llevando a cabo en Gaza, cada vez que bajan un poco las autoridades israelíes en el apoyo a su carnicería, se crea y ataca a un nuevo (y antiguo) enemigo del Estado de Israel. En esa escalada, Israel comenzó unos bombardeos contra Irán (objetivos teóricamente militares, pero con civiles de por medio, con autoridades y científicos), volando por los aires la negociación existente. Irán, a diferencia de otros países de la región, suele contestar. De forma contenida, pero dejando claro que no se amilana. Esta vez el ataque de Irán a Israel ha sido mayor, con más víctimas mortales, con más miedo en la población israelí, que de repente sienten lo que llevan lustros causando en carnes ajenas (y esto no justifica, en ningún caso, que sufran esos ataques). Es lo de siempre, cuando los ricos hacen la guerra, el pueblo es el que muere.

Siga leyendo…

JdM: minirreseña de «Mino Dice»

Logotipo programa de radio de Juegos de Mesa
Juego de mesa Mino Dice - carátula

Como minirreseña de hoy toca «Mino Dice», juego diseñado por Manfred Reindl con arte, en esta edición, de Wanjin Gill, publicado originalmente por Schmidt Spiele en 2016, rehecho por Playte en 2022 y traído a España por Devir en 2025. Este juego es una versión retematizada del Skull King: Das Würfelspiel, en ese momento, pintado por Eckhard Freytag, que a su vez es una reimplementación en dados del conocidísimo Skull King (diseñado por Brent Beck y Jeffrey Beck).

El minotauro se pasa las tardes jugando a los dados en el centro de su laberinto, ¿podrás ganarle?

Con esa escueta referencia temática, nos encontramos con un juego de bazas ¡pero con dados!

Vamos al lío:

Siga leyendo…

Primero de mayo, una manifestación en Valladolid (enlace a galería) + pódcast

La clase obrera no conoce fronteras

En D=a= Delicias hemos publicado una pequeña galería de fotos de la manifestación por el primero de mayo, día internacional de las personas trabajadoras. Acompañamos a la marcha convocada por CGT y CNT, que contó con el apoyo de otros colectivos sociales.

También hemos publicado un pódcast, lo pueden escuchar en el enlace del artículo y en este vídeo:

Siga leyendo…

JdM: minirreseña de «Escuela de Pingüinos»

Logotipo programa de radio de Juegos de Mesa
Juego de mesa Escuela de Pingüinos - carátula

Como minirreseña de hoy toca «Escuela de Pingüinos», juego diseñado por Brian Gomez con ilustraciones de Reinis Pētersons, publicado originalmente por Brain Games en 2016 y traído a España por SD Games ese mismo año.

Llega la hora del almuerzo, el hambre aprieta entre el alumnado… unos cuantos pingüinitos quieren adelantarse y coger unos cuantos peces para zampar antes de tiempo, ¡el vigilante del pasillo debe impedirlo!

Juego de habilidad altamente competitivo. Vamos al lío:

Siga leyendo…

[Republicación] Comuneros castellanos: dos mitificaciones contrapuestas

Modificación de «La Ejecución de los comuneros de Castilla» de Antonio Gisbert Pérez

En 2009 publiqué, en De Igual a Igual, un artículo sobre las mitificaciones de los comuneros en Castilla y León. Este es uno de esos documentos que se perdió en uno de los grandes hackeos que hemos sufrido, pero, por suerte, existe Archive.org, donde se encuentra reproducido.

Comuneros castellanos: dos mitificaciones contrapuestas

23 de abril de 1521, fecha en que los comuneros pierden la batalla de Villalar, ahora alimenta dos mitos y reivindicaciones contrapuestas.

Pocos hechos históricos son mitificados de forma tan contradictoria, me refiero a que ambas visiones se levantan y generan sobre el mismo bando (y no como otras tantas veces, en que el mismo hecho es mitificado por cada bando desde su perspectiva, acá los dos utilizan al mismo bando) como es la batalla de Villalar (como representación última de las revueltas de los comuneros durante la Guerra de las Comunidades en el seno de la corona castellana, allá en el S. XVI). Una tercera visión, en cambio, nace sobre el otro bando… Y eso es más normal.

Siga leyendo…

Trump quiere jugar a los aranceles

Liars TRUMP

La balanza comercial estadounidense es deficitaria; además, es un país que favorece y ha favorecido los paraísos fiscales y la ingeniería fiscal por parte de las grandes empresas estadounidenses (una lucha constante de la Unión Europea es que determinadas grandes empresas paguen sus impuestos en territorio europeo, aunque sea en los propios cuasiparaísos fiscales que ya tenemos –como Luxemburgo–, pero que al menos paguen algo por estos lares y no se vaya todo a una sede en un paraíso fiscal). Estados Unidos fue el gran promotor de los acuerdos de libre comercio, entre otras cuestiones, porque le favorecían por todos lados.

Siga leyendo…

Amazon en Valladolid: el paradigma del troceo y la explotación

Tira de FOL sobre los contratos temporales.

Amazon, una de las empresas más grandes del mundo, ha prescindido de una de sus contratas de logística en Valladolid, esto ha supuesto 35 despidos y una denuncia por cesión ilegal de trabajadores. Inicialmente, parece, la comunicación era para finalizar el 31 de este mes, pero al final todo se ha precipitado y el 14 ya no tenían rutas.

Siga leyendo…

JdM: minirreseña de «Detective: un juego de investigación moderno. Temporada 1»

Logotipo programa de radio de Juegos de Mesa
Juego de mesa Detective. Temporada 1 - Carátula.

Como minirreseña de hoy toca «Detective: un juego de investigación moderno. Temporada 1», juego diseñado por Ignacy Trzewiczek, Weronika Spyra y Merry Trzewiczekcon con arte de Mateusz Bielski, Maja Budner, Maciej Janik, Tomasz Jedruszek, Ewa Kostorz y Rafał Szyma, publicado originalmente por Portal Games en 2020 y traído a España por Maldito Games ese mismo año.

Tres extraños casos han llegado a tu agencia, ¿serás capaz de resolverlos?

Estamos ante un juego cooperativo de deducción e investigación dentro de una experiencia lúdica.

Vamos al lío:

Siga leyendo…

USAID como chivo expiatorio de… ¿de qué?

Captura de pantalla de las transferencias de dinero de EEUU al extranjero.

Es bastante interesante cómo una de las agencias más criticadas por la izquierda de forma histórica (porque ha servido para impulsar la agenda imperialista estadounidense en los países en vía de desarrollo) se ha convertido en el gran enemigo de la ultraderecha estadounidense y, justo, por el motivo contrario: por ser la agencia que impulsa la «Agenda 2030» que, sin entenderla en lo más mínimo, es uno de los grandes enemigos de esa derecha que repite «woke» como insulto.

Siga leyendo…

TRUMP desatado

Liars TRUMP

Donald John Trump, en este segundo mandato, va con la careta quitada. Ha conseguido el apoyo claro y directo de una élite económica importante (el cómo una persona millonaria rodeada de muchas personas multimillonarias venden el discurso de «gente como tú» a las clases medias y bajas es todo un tema para hablarlo otro día) y ha decidido que ahora puede hacer y deshacer como quiera, mientras paga favores y enriquece más a los suyos; si para todo eso tiene que, además, fastidiar a mucha gente, gente vulnerable y en situación precaria, da igual.

Siga leyendo…

Israel, un estado terrorista

Destrucción en Gaza

Hace más de un año Israel lidera una ofensiva militar que, por un lado, supone la destrucción (física y psicológica) de la población palestina y por otro la desestabilización regional con continuos ataques a otros países. Hace un año, se discutía si un ataque sobre un centro médico era o no un error, era o no producido por Israel o por un error de Hamás o, incluso, un ataque de falsa bandera; poco después veíamos tropas israelíes entrando en un hospital y asesinando a un paciente; hoy Israel no solo ataca bases de Cascos Azules de la ONU, si no que directamente avisa al personal sanitario que si atiende a determinada población serán víctimas de sus ataques; el Estado de Israel, con esto, niega lo más básico de la normativa internacional sobre las guerras: al personal médico no se le ataca y a las personas heridas siempre hay que atenderlas o permitir su atención.

Siga leyendo…

Noviolencia Activa (NVA) en Delicias (Valladolid), presentación

Viñeta final de la tira de Igualito y la Paz dentro del pódcast.

En De Igual a Igual Delicias hemos publicado un pódcast especial con la presentación de Noviolencia Activa en Delicias (Valladolid), iniciativa impulsada para ayudar en la construcción de la paz desde la noviolencia. Que no es poco. Pueden escuchar el audio en Ivoox o ver el vídeo (bueno, escucharlo) aquí:

Siga leyendo…