
Pablo Quirno, secretario de finanzas argentino, anunció la intervención del ejecutivo de su país, por medio del Tesoro nacional, en el precio del dólar estadounidense. Dentro de la defensa de la dolarización del país y la liberalización previa del sistema intercambiario, tras quitar el dólar regulado, el gobierno de Milei quería demostrar que lo mejor para la economía de la Argentina era el libre mercado… aunque desde el primer momento el Tesoro ha intervenido en el precio del dólar ante la devaluación constante del peso, la moneda de dicho país.
Siga leyendo…