Argentina interviene el mercado cambiario

Precio del dólar sube en argentina, gobierno intervendrá (más)

Pablo Quirno, secretario de finanzas argentino, anunció la intervención del ejecutivo de su país, por medio del Tesoro nacional, en el precio del dólar estadounidense. Dentro de la defensa de la dolarización del país y la liberalización previa del sistema intercambiario, tras quitar el dólar regulado, el gobierno de Milei quería demostrar que lo mejor para la economía de la Argentina era el libre mercado… aunque desde el primer momento el Tesoro ha intervenido en el precio del dólar ante la devaluación constante del peso, la moneda de dicho país.

Siga leyendo…

El Comercio contra los días libres

El Comercio contra festivos, notas de agosto

No tengo clara la guerra de El Comercio contra los días libres. Bueno, sí, tengo claro que su agenda es la de una derecho económica y tradicional que cualquier derecho de las personas trabajadoras les termina doliendo. En julio, por fiestas patrias, sacaron varios artículos al respecto, al igual que el año pasado (y no puse nada por acá porque… bueno, era igual que el año pasado). Una comparativa en que se fijan en el número de festivos (16), que han crecido en cuatro desde hace unos pocos años (2022, creo que era) que cuesta dinero y, según insisten, son más que en otros países y eso genera más informalidad; esto obviando en la comparativa, como ya dije el año pasado, las horas de trabajo efectivas (desde la jornada semanal hasta cuándo se comienza a tener derechos laborales o los distintos regímenes laborales que acá existen según el tipo de empresa), porque puedes tener más festivos pero muchas más horas efectivas por año, así como las razones de fondo para la informalidad (y que en estos años el tema de los festivos, para la formalidad de las empresas, importa un pepino, hablando mal y pronto).

Siga leyendo…