

Como minirreseña de hoy toca «Samurái», juego del incombustible Reiner Knizia con arte de Franz Vohwinkel en la obra original y de Deoblack y Zach Graves para la cubierta y Hannah Christenson para interiores y tablero en la edición actual, publicado originalmente por Hans im Glück en 1998 y traído a España por Edge Entertainment en 2017.
Cada persona será un daimo que inicia su «ascenso al poder», intentando ganar influencia, prestigio y demás en las tres castas sociales (religiosa, comercial y militar) mientras unifica ese Japón feudal. No es pequeño el reto.
Un juego competitivo de control y colocación de corte abstracto y juego ágil. Vamos al lío:
Siga leyendo…